
CALENDARIO ALTERNATIVO ESCOLAR 2020-2021 DEL MDTEO
ORIENTACIONES DEL CALENDARIO ALTERNATIVO 2020-2021
Ciudad de la resistencia, Oaxaca. A 24 de agosto de 2020.
Ante la situación actual de salud generada por la pandemia a seis meses de crisis sanitaria en México, las escuelas han estado cerradas para resguardar la vida de los estudiantes y trabajadores de la educación del Estado de Oaxaca, en este sentido se hace necesario realizar acciones que permiten la reorganización de los colectivos escolares, comunitarios y de apoyo desde los principios del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).
El ciclo escolar 2020-2021 es atípico por la realidad de salud que se vive en estos momentos a nivel mundial, en este contexto la educación presencial se atenderá conforme a las disposiciones de la secretaría de salud nacional, estatal y comunitarias, que tienen como principio salvaguardar la vida del colectivo: estudiantes, trabajadores de la educación y comunidad en general, ante este escenario se ha establecido una jornada distinta de formación y reorganización de los trabajadores de la educación y de los estudiantes, generando espacios dialógicos que garanticen el acompañamiento formativo que contribuya a construir acciones creativas situadas a través del Proyecto Educativo desde los fundamentos y principios del PTEO.
La organización educativa del calendario alternativo, propicia la autonomía para la reorganización y formación permanente de los 11 niveles educativos del MDTEO. La temporalidad está organizada a partir de 198 días laborales, 2 periodos vacacionales y las fechas históricas que encausan la reflexión y análisis situacional de la historia de México y del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación.
Las realidades en los contextos sociales en este momento son adversas y no es posible regresar a la escuela de manera presencial, en este marco el 7 de septiembre será el INICIO DEL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO FORMATIVO A LOS ESTUDIANTES DESDE LA PERSPECTIVA DEL PTEO, que permitirá construir, reconstruir en colectivo otras alter-nativas posibles contextuales y situadas donde se comparten saberes y que permiten al estudiante comprender su realidad e interactuar con el conocimiento.